Dar gracias de lo que uno tiene vs ser conformista

Dar gracias de lo que uno tiene vs ser conformista

Desde niños nos enseñan la importancia de ser agradecidos. No importa qué o cuánto recibiéramos de los demás, lo esencial era saber corresponder con un “gracias” y hacer notar la complacencia de lo adquirido.

Sin embargo, el agradecimiento no solo debía estar presente cada vez que recibíamos de otros, también debía formar parte de nuestro estilo de vida. Esto se hacía notar en momentos de reproche, cuando por alguna razón parecíamos inconformes con algo de nuestras vidas. En ese instante se escuchaba el estallido de la boca de nuestros padres “no sean malagradecidos, denle gracias a la vida de que al menos tienes eso, ¿sabes cuántos quisieran tenerlo?”

Así es que esta aptitud se incorpora a nuestro ADN y sigue pasando de generación en generación como uno más de nuestros genes. Sin saber distinguir con claridad la diferencia entre ser agradecido y ser conformista.

Conformismo vs agradecimiento

Para comparar los términos de agradecimiento y conformismo, es necesario escudriñar entre sus significados. Por un lado, el agradecimiento es la acción de manifestar aprecio por una acción o beneficio recibido. Mientras que el conformismo es la postura de resignación, ante determinada circunstancia, que evade cualquier posibilidad de cambio en torno a ésta.

Ser agradecido es una actitud sumamente positiva, sin dejar de contar que forma parte de las reglas básicas de educación. Debemos estar agradecidos del gesto noble, de estar vivos, de nuestra familia, de tener trabajo, de poder alimentarnos, pero ello en ningún momento implica el hecho de estar conformes.

La conformidad trae resignación, y junto a ella, viene la pereza, el desgano, la mediocridad, el atraso, y un sin número de actitudes que nos alejan de la necesaria evolución del individuo y de la sociedad en general.

Si en años atrás el ser humano hubiera tomado la conformidad como actitud ante la vida, probablemente seguiríamos viviendo en las cavernas. En la actualidad no existieran ni la mitad de los avances que disfrutamos. Es muy posible que Alexander Fleming no hubiera descubierto la penicilina o que Nikola Tesla no se hubiera tomado el trabajo de inventar el control remoto, ¿para qué tanto esfuerzo?

Agradecidos sí, conformistas nunca  

Ser agradecidos es vital porque forma parte de nuestra naturaleza humana, y no incluirla en nuestra dieta de actitudes dejaría mucho que desear. ¿Sería justo ignorar el gesto amigo o menospreciar el logro alcanzado?, ¡Imposible!

Por otra parte, es importante desterrar al conformismo de nuestra vida. Éste solo hará que nuestra existencia vaya a la deriva, ajena a toda decisión propia o voluntad personal. Mirar hacia adelante es importante para nuestra evolución como personas, y nunca debe ser visto como signo de mal agradecimiento, ni ingratitud ante la vida.

Recuerda que eres tú el autor e intérprete de tu vida. Quien tiene el poder para hacer de ella un gran éxito o un gran fracaso. En tus manos queda la voluntad de revolucionar tu presente para edificar un buen futuro, o resignarte a tu realidad y ser uno más entre la lista de conformes. ¿Ya hiciste tu elección?

Suscríbete para recibir los últimos artículos.

También te puede gustar

Post

No es posible ser feliz estando en un trabajo que no amamos

Post

Seamos suficientemente inteligentes para escuchar lo que las personas no nos están diciendo

Post

Regla básica: Siempre es mejor no criticar

Post

Olvidemos el pasado y seamos felices

Post

Dar para recibir, una regla básica

0 Comentarios

Deja un comentario